Hoy que está muy de moda el debate sobre el precio de la luz, sólo nos fijamos en el KWh que afecta a una parte de nuestra factura. La potencia eléctrica o potencia contratada, es la cantidad de kilovatios (kW) que puedes pedirle simultáneamente a la red eléctrica de tu casa.
Actualmente vivimos en un mundo donde la electricidad predomina en casi todo, a la hora de contratar la potencia eléctrica, hay que tener en cuenta muchos factores y uno de los más importantes es el número de electrodomésticos que se utilizan de manera cotidiana y que podemos utilizar a la vez. Elegir mal la potencia puede dar el resultado de que por un lado, te “salten los plomos” y que te quedes sin luz, una situación en la que la potencia demandada es suprior a la contratada. Por otro lado, que es en la mayoría de los casos, sucede lo contrario, solemos tener más potencia eléctrica contratada de la que realmente necesitamos, esto último repercute en nuestro bolsillo.
Tamaño | Básico | Medio | Alto |
Hasta 60m² | 3kW | 3,45kW | 4,6kW |
Hasta 90m² | 3,45kW | 4,6kW | 5,75kW |
Hasta 140m² | 4,6kW | 5,75kW | 6,9kW |
Superior 140m² | 5,75kW | 6,9kW | 8,05kW |
En esta tabla recogemos como equipamiento básico: electrodomésticos de uso habitual en una vivienda e iluminación. Un equipamiento medio: nos podemos referir a aire acondicionado, horno eléctrico, secadora, etc. Por último, un equipamiento alto: nos referimos a todo lo anterior más calefacción eléctrica, piscina, etc.