La potencia contratada es la unidad que limita el número de aparatos que podemos conectar de manera simultánea a la red eléctrica de una vivienda, se puede calcular sumando los kilovatios (kW) de potencia que tiene cada electrodoméstico. A continuación, dejamos una tabla con los consumos aproximados que podemos tener en una vivienda.
Electrodoméstico
|
Potencia
|
Frigorífico
|
250 - 350W (0,250-0,350 kW)
|
Microondas
|
900 - 1500W (0,900-1,500 kW)
|
Lavadora
|
1500 - 2200W (1,500-2,200 kW)
|
Lavavajillas
|
1500 - 2200W (1,500-2,200 kW)
|
Horno
|
1200 - 2200W (1,200-2,200 kW)
|
Vitrocerámica
|
900 - 2000W (0,900-2000 kW)
|
Televisor
|
150 - 400W (0,150-0,400 kW)
|
Aire Acondicionado
|
900 - 2000W (0,900-2,000 kW)
|
Calefacción eléctrica
|
1000 - 2500W (1,000 - 2,500 kW)
|
Calefacción eléctrica de bajo consumo
|
400 - 800W (0,400-0,800 kW)
|
Si nuestra rutina diaria está bien definida, podemos sumar los kW que expresan cada electrodoméstico en la tabla anterior y hacernos una idea de la potencia que debemos contratar. Es importante tener en cuenta el factor de simultaneidad, que indica el número de veces que los electrodomésticos pueden coincidir conectados a la vez. Esto lo medimos por el tipo de índice, siendo 1 el valor máximo en un consumo con todos los aparatos simultáneamente trabajando a la vez todo el día. Un valor de 0,5 para un uso intensivo y un valor 0,25 para el uso normal. A estos valores le sumaremos 1kW adicional, por el consumo de bombillas, lámparas, tostadoras, etc.
Ponemos un ejemplo si tuviéramos enchufado a la vez:
Frigorífico (0,35 kW) + microondas (1,5 kW) + lavadora (1,5kW) + lavavajillas (2,2 kW)+ aire acondicionado (2,0 kW) + televisión (0´5 kW) = 8,05kW
8,05kW x 0,25 (factor Simultaniedad)+ 1kW = 3,0125 kW
Con este cálculo, para nuestra vivienda, seria recomendable contratar una potencia de 3,45 kW. Como hemos dicho los datos y los cálculos son orientativos, dependerá después de cada casa y cada caso en concreto.