El Interruptor Diferencial

 

Interruptor Didferencial - Etotalelectricidad

 

Las Descargas eléctricas pueden ser peligrosas e incluso mortales, para evitar que las personas sufran una descarga eléctrica se emplean los interruptores diferenciales. Una fuga de corriente en una instalación eléctrica, se origina cuando una parte de la corriente escapa del sistema en busca de una tierra física, esto puede ocurrir de manera directa, al tocar la Fase de la instalación eléctrica o de manera indirecta, cuando un cable en mal estado o mal conectado está en contacto con la superficie de algún electrodoméstico y tocamos dicha superficie. Si este electrodoméstico no cuenta con toma de tierra, la corriente pasa a través de nosotros, electrocutándonos ( el típico “calambrazo”) dependiendo del tiempo de exposición y la intensidad de la corriente nos causará mayor o menor daño.

Su Calibración o corriente de fuga suele estar calibrado en 30mA y una velocidad de respuesta en 50milisegundos. Son muy seguros, detectan la mínima fuga de corriente y la precisión de su mecanismo interno los hace inmune a errores de lectura.

¿Que Tipo que nos encontramos?

Diferenciales Tipo AC

Este Interruptor diferencial es el mas común, son los que encontramos para uso doméstico o industrial. Son insensibles a la corriente de defecto con componente continua y tiene nula efectividad ante armónicos y otros.

Es simbolizado con un rectángulo en el que se indica una onda sinusoidal.     

Diferenciales Tipo AC - Etotalelectricidad                                                          TIPO AC

Diferenciales Tipo A

Son utilizados para corrientes alternas (AC) y corrientes pulsantes, su uso está normalizado en instalaciones eléctricas específicas, aquellas que acoplan determinados equipos que pueden generar anomalías como fugas de corriente en los semiconductores, circuitos con reactancias electrónicas o las corrientes inducidas por las descargas de origen atmosférico.

Es simbolizado con un rectángulo en el que se indica una onda sinusoidal y que está por encima de una segunda oscilación.

Diferencial Tipo A - Etotalelectricidad

TIPO A

 

Diferencial Tipo B

Son utilizados para proteger frente a corrientes de fuga alternas y pulsantes suaves hasta 1 kHz, es decir AC, A, F.

Este es el caso de las corrientes de defecto que pueden producirse en instalaciones trifásicas donde existe un dispositivo con un puente rectificador de tres ramas. Es adecuado para la protección diferencial y evitar desconexiones intempestivas por cargadores de baterías trifásicos , variadores de frecuencia, variadores de velocidad.

Es simbolizado con un rectángulo en el que se indica una onda sinusoidal y que está por encima de una segunda oscilación, además de un segundo rectángulo en el que una línea está por encima de una línea discontinua.

Diferencial Tipo B - Etotalelectricidad

TIPO B

 

Diferencial Tipo F

Utilizados para proteger y detectar variaciones de los diferenciales A y AC, así como frecuencias mezcladas por fugas en la red eléctrica, la protección diferencial y evitar desconexiones intempestivas por variadores de alta frecuencia, su disparo es de efecto retardado. Es denominado también como diferencial superinmunizado.

Es simbolizado con un rectángulo en el que se indica una onda sinusoidal que supera una segunda oscilación, además de un segundo rectángulo con numerosas ondas sinusoidales.

Diferencial Tipo F

TIPO F


Publicación más antigua Publicación más reciente


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados